top of page

Lideresa indígena afirma que Ecuador vive un vacío de gobernabilidad

  • Foto del escritor: Luis Eduardo Zambrano
    Luis Eduardo Zambrano
  • 15 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

Según con Nayra Chalán, el presidente Guillermo Lasso demostró con su actuar que no reconoce que su país es plurinacional.


La vicepresidenta de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuanari), Nayra Chalán sostuvo que este país latinoamericano vive un contexto de vació de gobernabilidad, el cual se demostró con la ausencia del presidente al proceso de diálogo con las organizaciones sociales.




"Esa silla vacía representa el vacío de gobernabilidad que se vive en el Ecuador ahora mismo y el mensaje de que este país puede funcionar sin Guillermo Lasso a la cabeza. Finalmente el mensaje que dio es que alguien más pude decidir por él y que él no es necesario", apostilló Chalán frente a las cámaras de teleSUR en el espacio Los Nadies, conducido por la presidenta del medio, Patricia Villegas.

La lideresa argumentó que el vació de gobernabilidad quedo demostrado también en la nula capacidad de diálogo mostrada el Ejecutivo desde que se propusiera con dirigentes indígenas hace más de un año y en la presencia de ataques mediáticos e insultos contra los movimientos indígenas y los manifestantes.


Comments


bottom of page