top of page

Vicealcalde de Guayaquil viajó a Corea del Sur para ver funcionamiento de buses eléctricos

  • Foto del escritor: Luis Eduardo Zambrano
    Luis Eduardo Zambrano
  • 15 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

“¿Te imaginas tener buses eléctricos en la Metrovía? ¡Hacia allá apuntamos!”. La frase fue incluida en un posteo que realizó el vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, en un video que compartió en Instagram para mostrar desde Corea del Sur cómo funcionan estas unidades.





Sánchez visitó en ese país las instalaciones de Woojin, una empresa líder en innovación técnica de buses eléctricos. Se subió a una unidad y efectuó un recorrido para observar de cerca el funcionamiento de estos buses.


El vicealcalde dijo que la idea era ver la integración de esas unidades en el servicio de transporte público de la ciudad.


La visita de Sánchez a Corea del Sur incluyó reuniones y recorridos en otras dependencias como parte del programa KSP que mantiene el Gobierno de la nación asiática y el Municipio de Guayaquil.


En Guayaquil ya opera una flota de buses eléctricos que fue fabricada en China y pertenece a una empresa de transporte que cubre recorridos en Sauces.


Antes de la pandemia se había hablado de la posibilidad de impulsar la movilidad eléctrica en la ciudad, pero el sistema de la Metrovía no pasa un buen momento. Los operadores de las troncales aducen una caída de pasajeros que no se ha logrado recuperar.


De hecho, esta semana se aprobó un tercer paquete de ayuda de hasta 3,5 millones de dólares para compensar las pérdidas.

Parte de esas citas fueron con personeros de la la Universidad de Seúl y del Programa Kotra con el fin de revisar el informe del proyecto Guayaquil Smart City.

“Buscamos desarrollar una ciudad del futuro, con infraestructura y servicios más eficientes, amigables con el ambiente y accesibles para todos”, dijo Sánchez.


El funcionario indicó que esta visita fue para conocer el primer informe del proyecto Guayaquil Smart City y cómo la innovación en el transporte, servicios e infraestructura permitirá ser una smart city y más verde.


Seúl es una de las primeras urbes en convertirse en una ciudad inteligente y su modelo es referencia para otras urbes.



Bình luận


bottom of page